El proyecto CoviBlock desarrolla el concepto de «zonas de bajo riesgo de contagio» de la Covid-19. Los resultados son aplicables en cualquier ámbito (comercio, centros educativos y culturales, hostelería,...) gracias a su concepción modular y escalable.
Ampliar informaciónEl IIS Aragón es el Instituto de Investigación Sanitaria del complejo hospitalario formado por los Hospitales Docentes y Universitarios “Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa” y “Hospital Universitario Miguel Servet” y la Atención Primaria de Salud. A estos, se les suman la Universidad de Zaragoza y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
Visitar página webAquí podrá encontrar, expresado de forma muy sencilla, el significado de muchos de los conceptos...
Inhalar aerosoles contaminados supone un gran riesgo de contagio, pero no es sinónimo de contagio...
La medida de la concentración de CO2 en el ambiente, puede ser utilizada como un indicador de...
Cuando tanto se insiste con la necesidad de vigilar las concentraciones de CO2 en los espacios en...
NOTA DE PRENSA DE FUNDACIÓN IBERCAJA Fundación Ibercaja junto al Instituto de Investigación...
Tres miembros de CoviBlock (Juan José Alba, Marta Baselga y Alberto J. Schuhmacher) son firmantes...
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Viajar en transporte público en Zaragoza no supone...
El Ayuntamiento de Pedrola ha formalizado su adhesión a la iniciativa CoviBlock, un proyecto que...
NOTA DE PRENSA DE FUNDACIÓN IBERCAJA
Fundación Ibercaja junto al Instituto de Investigación Sanitaria Aragón inicia una colaboración para impulsar CoviBlock, un proyecto de investigación y asistencia técnica para establecer zonas de menor riesgo de contagio de la Covid-19.
La iniciativa, en la que participan investigadores sanitarios e ingenieros, se ha presentado esta mañana, en una rueda de prensa en la que han participado José Luis Rodrigo Escrig, director general de Fundación Ibercaja; Ángel Lanas director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), y los investigadores del IIS Aragón, Alberto Jiménez Schuhmacher, Juan José Alba y Marta Baselga.
El proyecto piloto, implantado en el Centro Ibercaja Actur, se enmarca en las actuaciones promovidas por expertos nacionales agrupados en la iniciativa Aireamos.org, de la que Fundación Ibercaja es promotora y que lidera entre otros el científico aragonés José Luis Jiménez.
Tres miembros de CoviBlock (Juan José Alba, Marta Baselga y Alberto J. Schuhmacher) son firmantes de la carta sobre prevención de COVID que ha sido promovida por la plataforma Aireamos y que ha sido remitida a los gobiernos.
A través de este enlace, tú también puedes firmar la carta y demostrar tu apoyo a su contenido.
Puedes leerla a continuación.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Viajar en transporte público en Zaragoza no supone riesgos añadidos de contagio de COVID-19 para sus usuarios, siempre que se observen todas las medidas preventivas puestas en marcha, como la ventilación constante de los vehículos, el uso obligatorio de mascarilla, no elevar el tono de voz y mantener en lo posible una distancia entre usuarios.
Los estudios llevados a cabo a lo largo de las últimas semanas por dos grupos científicos distintos tanto en autobuses como en el tranvía avalan la hipótesis inicial de que viajar en transporte público en nuestra ciudad no implica un especial riesgo de contagio en comparación con otras actividades de la vida cotidiana.
Algunas empresas e instituciones adheridas al proyecto CoviBlock y con el sello de calidad en vigor.
Ver clientesEmpresas colaboradoras en el desarrollo del peoyecto CoviBlock.
ColaboracionesEnlaces a otras instituciones y fuentes de información relacionadas con la Covid-19.
Ver enlaces